Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como aulas desigualdades

Aulas desigualdades

Imagen
Esta noticia trata de las desigualdades mostradas en un estudio, el cual, muestra que los estudiantes de mayor nivel socioeconómico rinden mejor en todas las asignaturas y en los tres niveles que han analizado, que son tercero y sexto de primaria y cuarto de la ESO. Los datos son inquietantes, ya que la diferencia entre un escolar de clase socioeconómica alta y otro de clase baja, en función de los estudios de los padres, supone para tercero de primaria el equivalente a casi dos años de escolarización. También nos muestra, que los jóvenes con familias de menor renta, sufren en mayor medida el abandono escolar temprano.El informe del Centro de Política Económica de Esade incide en que se ha demostrado que los jóvenes que abandonan los estudios de forma prematura experimentan mayores tasas de paro y están más expuestos a altos niveles de pobreza que sus compañeros con mayor nivel de educación.  CITA: País, E. (2022, septiembre 18). Aulas desiguales . Ediciones EL PAÍS S.L. https://el...

Clases particulares en España: implicaciones en las desigualdades educativas.

  Título: Clases particulares en España: implicaciones en las desigualdades educativas.  Objetivos: El objetivo de la investigación es analizar el uso de clases particulares por estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria en España, y cómo está relacionado con el estatus socioeconómico y cultural de las familias, el género, el origen inmigrante y el tipo de escuela. El estudio tiene implicaciones importantes sobre la equidad en educación y la necesidad de políticas educativas reguladoras. Obtención de los datos de investigación:  El estudio utilizó datos del estudio PISA 2009 para analizar el uso de clases particulares por estudiantes de la Educación Secundaria Obligatoria en España, identificando diferencias según el nivel socioeconómico y cultural de las familias, género, inmigración y tipo de escuela. Resumen: Según unos estudios internacionales, cada vez más estudiantes en todo el mundo utilizan clases particulares para complementar su educación. Estudios ya re...